Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 08 de Octubre de 2025 11:49 AM
El País: 2025/10/08 11:49am

Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Según datos de World Energy Council, Panamá es considerada "desde hace mucho tiempo como la conexión entre el norte y el sur global; desempeña un papel clave en la energía y las industrias relacionadas con la energía y brindará un escenario vibrante para esta reunión de líderes energéticos de todo el mundo”.
  • - Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Presidencia de la República.

Foto: Presidencia de la República.

Etiquetas

  • World Energy Week
  • Juan Carlos Orillac
  • Ángela Wilkinson
  • Adman Amin
  • biocombustibles
Escucha esta noticia

Ante líderes mundiales del World Energy Council que se reúnen en Panamá, en el marco de la World Energy Week, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, reafirmó la consolidación de Panamá en este sector, impulsando la interconexión eléctrica con Colombia y la implementación del Programa Nacional de Biocombustibles, además de desarrollar un cronograma claro y definido de licitaciones de energía y potencia para los próximos cuatro años.

El ministro Orillac, en nombre del Gobierno, hizo extensivo el recibimiento a este grupo de empresarios, expertos, CEO y altos representantes del sector energético que concurren en nuestro país en la Semana Mundial de la Energía, plataforma que une a la comunidad global proveniente de más de 100 países, quienes revisan realidades y prioridades regionales con la agenda energética global.

A esta cita global asistieron Ángela Wilkinson y Adman Amin, secretaria general y presidente del World Energy Council, respectivamente, así como Héctor Cotes, presidente del Consejo capítulo Panamá.

Ante el grupo de expertos, Orillac explicó que el gobierno del presidente José Raúl Mulino ha dado pasos firmes trabajando en el nuevo programa de biocombustibles que impulsa el agro y reduce emisiones.  Además aclaró que, al lograr, por primera vez, un cronograma de licitaciones de energía, se brinda previsibilidad y transparencia, se capta nuevas inversiones y se proyecta a Panamá como un país de puertas abiertas, ávido de buenas inversiones y con grandes proyectos en marcha.

“La Semana Mundial de la Energía no solo celebra los avances del sector;  también reafirma el poder del diálogo, la cooperación y la innovación para construir un futuro energético más sostenible”, afirmó.

Con relación al proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, dijo que fortalecerá la integración regional y ampliará las oportunidades para el intercambio eléctrico en Centro y Sudamérica y, por ende, consolida el papel de nuestro país como un actor confiable y abierto a la cooperación internacional.

El titular del Ministerio de la Presidencia concluyó agradeciendo al World Energy Council por confiar en Panamá y desarrollar este cónclave global, que marca el inicio de una semana de intercambio fructífero y de nuevas alianzas que impulsen la transformación energética que el mundo necesita.                                                    

Ángela Wilkinson explicó a los asistentes qué esperar y cómo prepararse para el Diálogo de Líderes Mundiales de Energía preparado para este miércoles, como siguiente evento en la agenda de la Semana Mundial de la Energía, donde se conversará sobre cómo implementar las transiciones, incorporaciones y transformaciones energéticas que permitan superar otros 100 años de energía generando impacto.

“Nuestro trabajo es crear un futuro inexistente, que sea materialmente importante para todos en el mundo. La energía es la base más material y fundamental del progreso humano y en el Consejo decimos que donde fluye la energía, crece la civilización, una apta para miles de millones de personas con una vida mejor y un planeta saludable”, sostuvo.

Según datos de World Energy Council, Panamá es considerada "desde hace mucho tiempo como la conexión entre el norte y el sur global; desempeña un papel clave en la energía y las industrias relacionadas con la energía y brindará un escenario vibrante para esta reunión de líderes energéticos de todo el mundo”.

El World Energy Week se celebra del 6 al 9 de octubre de 2025.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

Más leídas
Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto
Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional
Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo
Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×